Publicado en: Academia,Actualidad,Biología y Medicina,Ciencia pura,Noticia — Etiquetas: Ciencia al dia,Países Bajos, salud —
Un grupo de investigadores de las dos principales universidades de Amsterdam, demostraron que el componente que hace de la miel un excelente antibiótico natural, es el péptido antimicrobiano defensina-1.
Los péptidos antimicrobianos son pequeñas moléculas presentes en plantas y animales que actúan en mecanismos de defensa, eliminando a patógenos como bacterias, virus y parásitos. Además de la acción microbicida, en animales estos péptidos tienen función moduladora de la respuesta inmunitaria por lo que son consideradas como un componente fundamental de la inmunidad innata o natural.
Estas sustancias son generalmente producidas por células de los epitelios y células de la llamada primera línea de de defensa inmunológica (inmunidad innata) encargada de eliminar a mas del 90% de los agentes patógenos que nos agreden.
En el estudio de los holandeses, dirigido por Sebastian A.J. Zaat y publicado esta semana en elFASEB Journal, se demostró que la miel contiene defensina-1, la cual es capaz de matar Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus y Escherichia coli. La defensina-1, la cual es producida por las abejas para defenderse de microbios, es transmitida a la miel de los panales y de ahí a los consumidores.
Resumen del trabajo:
How honey kills bacteria.
Kwakman PH, te Velde AA, de Boer L, Speijer D, Vandenbroucke-Grauls CM, Zaat SA.
Kwakman PH, te Velde AA, de Boer L, Speijer D, Vandenbroucke-Grauls CM, Zaat SA.